7 PLANES QUE HACER EN ANDORRA EN VERANO
Montañas repletas de vegetación, picos de 2940 metros de altura, parques naturales, caminos maravillosos para practicar el ebike o el senderismo, pueblos de ensueño, el centro termoludico más grande de Europa, los mejores restaurantes y hoteles, un paraíso único para las compras o el puente tibetano más alto de Europa.
Andorra te ofrece eso y mucho más, aquí te damos 7 ideas que seguro te van a encantar para organizar tu fin de semana o tus vacaciones en el País de los Pirineos.

1. Siéntete una escaladora haciendo una vía ferrata
Las actividades de montaña que ofrece Andorra son casi ilimitadas. Rutas para hacer trekking, lugares para escalar, barranquismo, rutas en quads, bonitos paseos, senderos y pistas para practicar el ebike, miradores y también, un montón de vías ferratas que harán las delicias tanto de los principiantes, como para los más aventureros.
En Andorra puedes encontrar hasta 16 vías ferratas distintas para todos los niveles, desde el Roc del Quer, el Canal de Mora, el Canal del Grau, Racons, la Via de Segudet, el Creu del Noral, entre muchas otras.
En este link encontraras más información.
Puedes alquilar todo el material en muchas tiendas especializadas. Puedes practicar por libre o contractar un servicio con guía.

2. Alrededores de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany
Andorra la Vella o Escaldes-Engordany no son solo dos ciudades para ir de compras.
En sus alrededores puedes encontrar pequeños pueblos con carácter 100% pirineo. Ten en cuenta que casi todos los pueblos están conectados por caminos y senderos perfectamente indicados, así pues, puedes planificar tus visitas en vehículo propio o ¿por qué no? A pie.
Tienes un sendero llamado “Cami Ral” que te conduce por un camino casi mágico todo lo largo del Riu Valira de Andorra la Vella a la Massana y Ordino (Reserva de la biosfera). Y si continúas subiendo hacia el valle del Serrat, mediante el “Camí del Ferro” descubrirás pueblos donde el tiempo parece haberse detenido como Arans, la Cortinada, Llorts o el Serrat.
También encontraras fantásticos caminos todos ellos perfectamente indicados y mantenidos todo lo largo de la geografía andorrana.
Estos caminos conectan desde tiempos inmemorables todas las parroquias de Andorra.

3. Visita el casco antiguo de Andorra la Vella y la Casa de la Vall
La visita al casco antiguo de Andorra la Vella te sorprenderá, con numerosos bares para tomar copas y comer y al mismo tiempo te empaparas de la historia del país de los Pirineos, de sus curiosidades y anécdotas.
La Casa de la Vall, es un edificio histórico que desde el año 1580 hasta el año 2011 fue sede del Consell General de les Valls d’Andorra (Parlamento). Se puede visitar en horarios concertados.
Si los museos te interesan, en Andorra puedes visitar algunos muy interesantes como:
Casa Cristo en Encamp: La Casa Cristo es mucho más que una simple casa museo: es un auténtico viaje en el tiempo que transporta al visitante a la Andorra de finales de siglo XIX y principio de siglo XX a través de los ojos de una familia humilde de campesinos de aquella época. La casa estuvo habitada hasta 1947, cuando las últimas propietarias emigraron a Francia y dejaron de usarla como residencia habitual, conservándola no obstante para pasar temporadas en verano. El Comú de Encamp la adquirió en 1995 y la abrió como museo.
Casa Rull en Sispony: En la casa Rull puedes observar de primera mano como vivían una familia de campesinos adinerados en una casa enorme prepara con todos los elementos tradicionales de una masía de principios del Siglo XX. También dispone de espacios para creadores artísticos y se realizan diferentes actividades.
Casa Areny Plandolit: Una casa muy especial de familia noble, rica y muy influyente en Andorra y todo el pirineo. Con algunos lujos nunca vistos en el valle. La vida de la familia Plandolit es digna de novela que podrás conocer de primera mano si visitas sus distintas salas.
Museu del Automóvil en Encamp: Aquí podrás descubrir los orígenes y la evolución del automóvil. Desde la máquina de vapor de 1885, hasta los vehículos deportivos de la década de los ochenta.
Museu de l'electricitat: El MW Museo de la Electricidad, te ofrece un paseo por la historia de la producción de electricidad en Andorra, está dividido en dos espacios: una primera sala, que acoge actualmente una exposición sobre la construcción de las carreteras de Andorra, una segunda sala donde entender qué es la energía, qué es la corriente eléctrica, cómo producimos electricidad en una central hidroeléctrica así como la evolución de la electrificación en el país durante el siglo XX.
Museu Cal Pal en la Cortinada: Espació dedicado a fomentar la reflexión sobre la identidad, el origen y la cultura andorrana, todo dentro de una maravillosa casa del siglo XIV.
Museu Carmen Thyssen Andorra: Toda una experiencia de acercamiento al arte. La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, de la cual se nutre el Museo Carmen Thyssen Andorra, es una de las colecciones privadas más importantes del mundo. El fondo está formado principalmente por obras de los siglos XIX y XX, con cuadros emblemáticos como el Mata Mua de Paul Gauguin, pero también contiene obras que van desde el siglo XVI hasta la actualidad.

4. Los lagos de Tristaina y su reloj solar
La visita a estos bonitos lagos de alta montaña que forman parte del Parque Natural de la Vall de Sorteny, reserva de la biosfera es fácil y merece la pena.
Para llegar lo mejor es hacerlo en coche, tomaremos la carretera GC-3 de Andorra con dirección a la estación de esquí Vallnord Ordino Arcalís, pasando por el pueblo de Ordino y a unos 15km, llegaremos a un gran parking delante del restaurante de la Coma en las pistas de Arcalis.
A partir de ahí solo hay que ir siguiendo los carteles que nos iremos encontrando en la ruta de senderismo hasta llegar a los lagos, los cuales están ubicados entre las montañas, entre las cuales destaca el Pico de Tristaina, a 2878 metros de altura.
Para visitar los tres lagos puedes hacer una ruta circular que dura unas dos horas y media o tres, todo depende del ritmo y de las fotos que tomes.
Son unos 4,4km sin demasiado desnivel (ya que el parking ya está a 2225m de altura). También puedes subir con el teleférico que te dejara a unos 150 metros del reloj Solar.
Mirador solar de Tristaina. Este mirador está ubicado en la cumbre del Peyreguils a 2701 m, rodeado por el resto de picos del circo de Tristaina. El mirador es una plataforma en suspensión de 25 metros de diámetro y es un punto de observación único en los Pirineos.
A partir de este punto también puedes bajar a los lagos de Tristaina y bajar también al parking. La bajada es un poco escarpada y quizás requiera de un nivel de senderismo más alto que la ruta de subida desde el parking.

5. Puente tibetano y Mirador del roc del Quer
Este verano estas de suerte, ya que en Canillo se ha inaugurado el puente tibetano. Si el vértigo es un desconocido para ti, esta atracción te sorprenderá seguro.
El puente Tibetano está situado a 1875 metros de altura sobre el nivel del mar y tiene 603 metros de largo y una elevación máxima de 158 metros sobre el rio de la vall del Riu.
Para disfrutar de la atracción, tienes que coger el autobús oficial que se incluye con el precio de la entrada.
El autobús te sube desde canillo y te deja a 1 km del puente.
El puente mide un metro de ancho y esta permitido el paso en ambos sentidos. Puedes ir y volver por el mismo recorrido.
Mirador del Roc del Quer, El Mirador Roc del Quer es uno de esos lugares que nunca se olvidan. Panorámicas que se quedan grabadas en la retina para siempre y que, en este caso, son mucho más que eso: es una experiencia de estar suspendido en el aire, como si las montañas de los Pirineos te abrazaran.
Las tarifas son:
Para cruzar el puente 12€, si quiere aprovechar para visitar el Mirador del Roc del Que tendrás que añadir 5€ más. El abono combinado para ambas atracciones es de 14,50€ e incluye el transporte desde canillo en bus. La entrada es gratuita para los menores de 6 años.
El puente esta abierto de junio a noviembre y aquí os dejamos el enlace para comprar las entradas.

6. Día de Shopping y relájate en Caldea
La avenida Meritxell y la avenida Carlemany (Vivand), configuran una de las zonas de compras más grandes de Europa. Tiendas de todo tipo y para todos los gustos, ropa, tecnología, deporte, restaurantes, bares, grandes almacenes.
Muchas tiendas te pueden llevar los paquetes directamente a tu hotel, para así poder pasear y continuar comprando sin ningún problema.
Ir de compras en Andorra es una destinación que muchas personas realizan en fin de semana. Si este es tu caso reserva tu hotel con antelación para poder estar bien situado.
He ir de compras lógicamente cansa y para poder retomar tu tranquilidad y equilibro que mejor que el centro Termoludico más grande de Europa. Caldea, a estas alturas sobran las presentaciones.
Este balneario de aguas termales te ofrece unos paquetes de dos horas que harán tus delicias, y si te has pasado la mañana practicando deporte o haciendo shopping una tarde en Caldea puede ser tu culminación.
También tienes una combinación de entrada con espectáculo que seguro te sorprenderá.

7. Dónde comer y dormir en Andorra
La oferta turística de Andorra es espectacular, restaurantes de todo tipo y hoteles de todas las categorías nosotros te recomendamos NUESTRA SELECCIÓN donde encontraras hoteles con encanto y con SPA, que seguro después de las actividades te será de mucho alivio.
Si visitas el país en coche también te ofrecemos nuestra selección de HOTELES DE MONTAÑA, donde encontraras unos establecimientos espectaculares y todos, equipados también con SPA.
No olvides reservar con tiempo porque Andorra es un destino de moda y te puedes encontrar sin hotel.
Para comer las opciones son también casi infinitas. Tanto en Andorra la Vella, Escaldes-Engordany, como en los pueblos de los alrededores podrás encontrar muchas de las especialidades de la zona como carnes de caza, guisos o el famoso trinxat, un plato elaborado a partir de patatas y col cocida, que se trituran consiguiendo una mezcla a la que se le añade panceta de tocino, a veces butifarra y un poquito de ajo frito.
Nosotros te recomendamos “La Borda Raubert”, es el restaurante de cocina típica andorrana con más historia del país de los pirineos.
Otra de las cosas que no deberías dejar de probar son los vinos, ya que la altitud a la que se encuentra Andorra proporciona unos vinos de altura muy prestigiosos, que harán las delicias de muchos paladares.
Puedes aprovechar también para visitar algunas de las principales bodegas, como la Borda Sabaté 1944, Casa Auvinyá, Casa Beal, Celler Mas Berenguer o Casus Belli.

