Las fuentes de Andorra la Vella
Empieza la construcción de las fuentes de gran formato en Andorra la Vella.

Esta segunda fase de los trabajos de construcción que implica la construcción de las fuentes decorativas del puente de Paris en Andorra la Vella, se prevé que dure nueve meses. Las fuentes utilizarán un circuito cerrado que recuperará el agua del río.
El principal atractivo es la construcción de una fuente sobre el río Valira, cuyos chorros de agua podrán sincronizarse con luz y sonido. Esta atracción será un gran reclamo para los ciudadanos del país y para los turistas y una nueva oferta para continuar dinamizando el eje comercial.
El turismo, principal motor económico del país que genera riqueza y puestos de trabajo, busca a diario nuevas experiencias. Lo ha explicado la cónsul mayor, Conxita Marsol, junto con los arquitectos ganadores del proyecto para la remodelación de La Rotonda y sus entornos, Pere Cervós y Ricard de Déus.
Las fuentes llevarán la firma de la empresa líder en su sector Fluidra y reciclarán el agua del río en un circuito cerrado. Así, Pere Cervós, ha detallado que el proyecto es totalmente respetuoso con el medio ambiente y que no afectará en ningún caso al caudal del río.
La nueva fuente sobre el río Valira, cuyos chorros de agua podrán sincronizarse con luz y sonido. Esta atracción será un gran reclamo para los ciudadanos del país y los miles de turistas que visitan el principado cada año.
Los espectáculos de luz y agua tendrán una duración de unos 7 minutos y se repetirán ha intervalos de 20 minutos. El proyecto prevé que se puedan realizar más de 2.000 coreografías diferentes (ejes, cascadas, proyecciones, etc.).
En este sentido, se ha previsto un depósito que recuperará el agua del río para que se utilicen durante las coreografías sin, por tanto, generar ningún gasto hídrico adicional.
Los espectáculos de luz y agua tendrán una duración de unos 7 minutos y el depósito permitirá proyectar uno nuevo con intervalos de 20 minutos (es el tiempo que necesita para volver a llenarse de agua). El proyecto prevé que se puedan realizar más de 2.000 coreografías diferentes (ejes, cascadas, proyecciones, etc.).
Pere Cervós también ha explicado que el de las fuentes de Andorra la Vella será un proyecto "único" por el hecho de que se encuentren en un río vivo, a diferencia de otros existentes donde el espectáculo tiene lugar en fuentes artificiales o en lagos.

Si bien la previsión presupuestaria del proyecto se estimaba en 4,5 millones, el coste del embellecimiento será inferior a 4 millones. La Cónsul de Andorra la Vella, Conxita Marsol ha explicado que, tal y como se comprometió en Consell de Comú, se ha reformulado la idea inicial sin alternar su esencia: se mantienen las fuentes, pero se construirán menos balcones de los previstos inicialmente sobre el río, y también se recortan algunas partidas de iluminación que no afectarán al lucimiento de los espectáculos previstos.
La reforma de la plaza de la Rotonda y sus entornos es un proyecto integral entre la rotonda de la Dama de Hielo y el Parque Central que se desarrolla por fases.
La primera finalizó hace justo un año: la plaza, un embellecimiento que se llevó a cabo para dar continuidad al eje comercial y favorecer la conexión con la parte alta de la avenida Meritxell, eje comercial de Andorra la Vella.
Más información : www.andorralavella.ad
Andorra, con una importante oferta turística y deportiva y en las primeras posiciones como el país más seguro del mundo se está posicionando como uno de los mejores destinos turísticos del mundo.
Y prueba de ello es que el volumen de turistas y las demandasde residencias pasivos y empresariales no paran de augmentar.

