El rescate de Air Nostrum ya es una realidad.
La compañía valenciana, franquicia de Iberia para vuelos regionales, reconoce unas pérdidas de 129 millones de euros en 2020 por la pandemia.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado el rescate de la aerolínea regional Air Nostrum con 111 millones de euros procedentes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, que gestiona para hacer frente al impacto en la actividad de la pandemia.
El Consejo Gestor del Fondo de la SEPI ha acordado la ayuda, que se canalizará en su totalidad a través de un préstamo participativo, según ha explicado este martes.
El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, asegura que esta ayuda permitirá a la compañía superar una situación inesperada producida por la pandemia. “En Air Nostrum seguimos centrados en consolidar nuestra posición como un referente en el ámbito de la aviación regional europea”, ha indicado.
La operación queda solo pendiente de la aprobación en Consejo de ministros.
Creada en 1994, Air Nostrum es una aerolínea especializada en el transporte de pasajeros con base en Valencia. En 2020 experimentó un descenso de sus ventas del 40% y unas pérdidas de 144 millones de euros por la caída de la actividad derivada de la covid.
En 2019 registró una cifra de negocio de 539 millones y daba empleo directo a 1.400 personas y a 2.100 de forma indirecta. Según informa la SEPI, la decisión se ha adoptado tras un “exhaustivo y riguroso” proceso de análisis de la situación económica y jurídica de la empresa, del impacto que ha sufrido por la covid y del plan de viabilidad presentado por Air Nostrum, con las perspectivas de evolución del grupo a futuro y las garantías aportadas para asegurar la devolución del apoyo financiero público temporal que va a recibir.
La aerolínea cuenta con otras cuatro líneas de negocio: servicios de apoyo a la gestión y consultoría, mantenimiento de aeronaves, formación aeronáutica y gestión integral de tripulaciones y programación.
Air Nostrum es una de las cinco empresas más importantes de la Comunitat Valenciana, alimenta y distribuye el tráfico del Grupo Iberia en el hub de Madrid, y presta servicio en rutas calificadas como Obligación de Servicio Público, como el enlace del aeropuerto de Andorra-la seu a Madrid.

